Windows 10 Con Licencia
LINK ===== https://urloso.com/2tJVSV
¿Qué es el código de error ssl_error_handshake_failure_alert y cómo solucionarlo?
El código de error ssl_error_handshake_failure_alert se produce cuando el navegador no puede establecer una conexión segura con el servidor web debido a un problema en el protocolo SSL (Secure Sockets Layer). El protocolo SSL es el que se encarga de cifrar y autenticar la comunicación entre el navegador y el servidor web, para proteger los datos que se intercambian.
Este código de error puede deberse a varias causas, como por ejemplo:
Una configuración incorrecta del servidor web o del navegador.
Un certificado SSL caducado, inválido o no confiable.
Un software de seguridad o antivirus que bloquea o interfiere con el protocolo SSL.
Una red insegura o comprometida que impide la conexión SSL.
Para solucionar este código de error, se pueden seguir los siguientes pasos:
Verificar que la fecha y la hora del sistema estén correctas, ya que pueden afectar a la validez del certificado SSL.
Actualizar el navegador a la última versión disponible, para asegurarse de que soporta los últimos estándares de seguridad.
Borrar el caché, las cookies y el historial del navegador, para eliminar posibles datos corruptos o conflictivos.
Desactivar temporalmente el software de seguridad o antivirus, para comprobar si está interfiriendo con el protocolo SSL. Si es asÃ, se puede configurar una excepción para el sitio web al que se quiere acceder.
Intentar acceder al sitio web desde otra red o dispositivo, para descartar que el problema sea de la red o del equipo local.
Si ninguno de estos pasos funciona, se puede contactar con el administrador del sitio web o con el proveedor del certificado SSL, para informarles del problema y solicitar su ayuda.
Espero que este artÃculo te haya sido útil. Si tienes alguna duda o comentario, puedes escribirme abajo. ð
¿Qué es el protocolo SSL y por qué es importante?
El protocolo SSL (Secure Sockets Layer) es un estándar de seguridad que se utiliza para establecer una conexión cifrada entre el navegador y el servidor web. El objetivo de este protocolo es garantizar la privacidad, la integridad y la autenticación de los datos que se transmiten por Internet.
La privacidad se refiere a que los datos no pueden ser leÃdos por terceros que intercepten la comunicación. La integridad se refiere a que los datos no pueden ser modificados o alterados durante el tránsito. La autenticación se refiere a que se verifica la identidad de las partes que se comunican, para evitar suplantaciones o fraudes.
El protocolo SSL funciona mediante el uso de certificados digitales, que son documentos electrónicos que contienen información sobre el propietario del sitio web y una clave pública que se utiliza para cifrar y descifrar los datos. El navegador solicita el certificado al servidor web y lo verifica con una autoridad certificadora, que es una entidad de confianza que emite y valida los certificados. Si el certificado es válido y confiable, el navegador y el servidor web establecen una conexión segura y pueden intercambiar datos de forma cifrada.
¿Qué ventajas tiene usar el protocolo SSL?
Usar el protocolo SSL tiene varias ventajas, tanto para los usuarios como para los propietarios de los sitios web. Algunas de estas ventajas son:
Aumenta la confianza y la credibilidad de los usuarios, ya que ven que el sitio web es seguro y protege sus datos. Los sitios web que usan el protocolo SSL muestran un candado verde o una barra de dirección verde en el navegador, y usan el prefijo https en lugar de http.
Mejora el rendimiento y la velocidad de la conexión, ya que el protocolo SSL utiliza algoritmos de compresión y optimización que reducen el tamaño de los datos y el tiempo de carga.
Mejora el posicionamiento y la visibilidad en los motores de búsqueda, ya que el protocolo SSL es un factor que influye en el ranking de Google y otros buscadores. Los sitios web que usan el protocolo SSL tienen más probabilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda.
Cumple con las normativas y los estándares de seguridad vigentes, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) o la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y GarantÃa de los Derechos Digitales (LOPDGDD), que exigen el uso del protocolo SSL para proteger los datos personales de los usuarios.
Como puedes ver, usar el protocolo SSL es una buena práctica que beneficia tanto a los usuarios como a los propietarios de los sitios web. Si quieres saber más sobre este tema, puedes consultar estos recursos:
¿Por qué deberÃa migrar mi sitio web a HTTPS?
¿Qué es SSL/TLS?
GuÃa sobre el uso de las cookies 51271b25bf